SAN JUAN – La realidad del los recortes federales a distintos programas es ya un hecho a nivel de Estados Unidos y Puerto Rico. En la mañana de hoy, la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, atendió el tema particular del Departamento de Salud. El portavoz Luis Javier Hernández Ortiz inició el encuentro con la prensa señalando que “en el presupuesto recientemente aprobado, que inició el pasado 1 de julio de 2025, dicha agencia está en el grupo de las dependencias que mayor presupuesto tiene que administrar. Su asignación es de $531.7 millones. Se trata de fondos públicos del gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A eso se suma otra asignación muy parecida de fondos provenientes del gobierno federal”.

Ante esta realidad, la delegación legislativa cuestionó al secretario del Departamento de Salud (DS), Víctor Ramos, sobre varios temas, comenzando por cuestionables despidos en la Secretaría Auxiliar para la Regulación de la Salud Pública. “Ha llegado a nuestra atención que bajo la Secretaría de Víctor Ramos, se han despedido dos personas con una larga trayectoria al servicio del Departamento de Salud. Una de ellas, la licenciada Lourdes Fornes, quien tenía 40 años en la dependencia. Y de otro lado, al Dr. Greduvel Durán quien tenía 25 años de experiencia en el DS, y quien en un momento dado incluso llegó a ser Sub Secretario del DS”, señaló Hernández Ortiz.

La Secretaría Auxiliar para la Regulación de la Salud Pública es la entidad del DS que atiende la regulación, la planificación y la fiscalización de las facilidades y los profesionales de la salud. Esta división tiene la misión de velar porque los servicios que se ofrezcan a los pacientes sean de calidad y que se cumpla con la regulación existente. La misma agrupa la División de Acreditación de Facilidades de Salud, la División de Licenciamiento de Médicos y Profesionales de la Salud, la División de Sustancias Controladas, entre otras, incluyendo el licenciamiento de farmacias y medicamentos, entre otros. Al mismo tiempo, es la división a cargo de investigar cualquier querella recibida de los consumidores y los proveedores.

“Está División tiene también a su cargo el Programa Ryan White. Este programa subvenciona servicios esenciales de tratamiento y apoyo a poco más de 10,000 personas con diagnóstico positivo a VIH a través de una red de proveedores que consiste en 49 centros clínicos y 8 organizaciones de base comunitaria que operan como agencias coordinadoras de servicios. También administra fondos que se destinan para medicamentos contra enfermedades de transmisión sexual, tuberculosis, y hepatitis”, añadió el senador Dalmau Santiago. “El conocimiento que tenían los funcionarios despedidos es inigualable. La salida de ambos pone en riesgo la adquisición de medicamentos según las regulaciones federales. Nosotros le exigimos al Secretario de Salud que le diga al País dos cosas: primero, por qué se han despedido funcionarios con muchos años de experiencia en el DS, que diga las razones y segundo: que le informe a la ciudadania quiénes sustituirán a estos dos funcionarios en el cargo”.

Hernández Ortiz expuso el segundo asunto relacionado al DS: la firma de cabildeo Politank, fundada por el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech. “Ustedes saben que desde que se designó al doctor Víctor Ramos para la secretaría, nosotros denunciamos los vínculos de Politank econ este. Bajo la dirección de Víctor Ramos en el Colegio de Médicos, quien proveía servicios legales a la entidad era precisamente la licenciada Verónica Ferraiuoli, cercana a la gobernadora. Ahora, como secretario de Salud, el Dr. Ramos ha empleado personas que tuvieron vínculos con Politank. No solo eso, ha puesto estas personas a ejercer cargos que tienen el poder de tomar decisiones de política pública en el Departamento de Salud. Nosotros advertimos que esto pasaría”, detalló.

Mientras, el senador Josian Santiago expuso que el 15 de mayo de 2025, Ramos designó a la señora Elisa Muñoz López para dos cargos dentro del Departamento de Salud, primero como asesora de Asuntos Legislativos y de Política Pública y luego como presidenta del comité dedicado al Programa Medicaid para la evaluación y recomendación de propuestas de servicios profesionales y consultivos, así como de soluciones de propuestas selladas o ‘request for proposals’ (RFP). Para ampliar la información, la delegación informó que Elisa Muñoz López fue parte de Politank hasta que Ramos asumió la dirección del Departamento de Salud. Desde entonces, ha sido asesora de asuntos legislativos y política pública y ahora presidenta del comité a cargo de evaluar y recomendar los servicios profesionales para el Programa de Medicaid del Departamento de Salud.

Dalmau Santiago expresó como miembro de la Comisión de Salud del Senado que se le proveerá un espacio de una semana al Secretario del Departamento de Salud para que responda a los señalamientos de la delegación popular en el Senado. De no obtener respuestas de parte del galeno, presentaran una petición de auxilio al Senado de Puerto Rico para obligar a Ramos a contestar los señalamientos.

Finalmente, Santiago señaló al secretario Ramos y le solicitó que explique públicamente las razones para la suspensión-despido de estas dos personas, Lourdes Fornes y el Dr. Greduvel Durán. Que informe si medió alguna exigencia de parte de la Fortaleza, o del secretario de la gobernación de la Gobernadora, para la designación de la señora Elisa Muñoz como asesora de asuntos legislativos y política pública, así como para presidenta del Comité de Medicaid”.