CIDRA – Con un evento que promete revivir el encanto, la cultura y las tradiciones, el municipio de Cidra invita a todos los puertorriqueños a celebrar las Fiestas Tradicionales Cidreñas 2025. El evento, dedicado a la Virgen del Carmen, promete cuatro días de música, sabor y un encuentro con lo mejor de la Ciudad de la Eterna Primavera.

El Complejo Deportivo de Cidra será un punto de encuentro para toda la familia desde mañana jueves, 17 hasta el domingo, 20 de julio, donde los asistentes podrán disfrutar de una variedad de quioscos con gastronomía puertorriqueña, adquirir artesanías hechas por artesanos locales y deleitarse con la presentación de destacados artistas.

“Le estamos devolviendo la alegría a los cidreños. Estas fiestas son una celebración de nuestra identidad y un espacio para apoyar a nuestros comerciantes para que nuestra gente pueda disfrutar de las tradiciones que nos unen”, expresó el alcalde Delvis J. Pagán Clavijo, quien agradeció el respaldo de los comerciantes y empresas que se sumaron como auspiciadores para hacer posible esta importante actividad cultural.

El alcalde resaltó que las festividades también serán un escenario para que los artistas cidreños en desarrollo puedan mostrar su talento musical. “Estamos comprometidos con el arte y la cultura de nuestro pueblo, y no es solo decirlo, sino otorgar herramientas para que nuestra gente pueda alcanzar sus metas. Mientras nos sea posible asistirlos, así lo haremos”, agregó.

Entre los exponentes locales se encuentran Los Bravitos de La Plena, Planté Bandera y Luis Vázquez y su Fiesta Band. El programa artístico contará, además, con más de una docena de presentaciones de renombrados artistas como Banda Algarete, Merari, Luisito Ayala y la Puerto Rican Power, LimiT 21, Plenealo y Melina León. Para cerrar con broche de oro el domingo, el público podrá disfrutar de Niño y su Mundo Musical, Trovadores, un Tributo al Gallo Salsero, Víctor Roque y La Gran Manzana, Norberto Vélez y otros talentos que harán de cada noche una verdadera celebración.

El sábado, 19 de julio, se llevará a cabo el tradicional Maratón Del Carmen, donde los participantes podrán caminar o correr la ruta 5K. Ese día también se celebrará la Copa Alcalde de Dominó.

“Estamos muy contentos de poder ofrecerle a los cidreños un espacio para compartir en familia y demostrar nuestra hospitalidad a quienes nos visitan. Sin duda, serán cuatro días de mucha alegría y sabor. Estamos preparados para recibir visitantes de todo Puerto Rico y abrir nuestras puertas con la calidez que nos caracteriza, siendo parte esencial de esta tradicional actividad. Queremos que cada persona se sienta bienvenida y viva la experiencia única de nuestras fiestas patronales”, puntualizó Pagán Clavijo.

Este año, como parte de las dedicatorias especiales a cidreños que se han destacado en diversas facetas, se reconocerá a jóvenes ejemplares y líderes de nuestra comunidad. En la categoría Juventud Destacada, se honrará a María Alejandra Rivera Martínez, quien obtuvo una maestría en la Universidad de Harvard, y a Nataniel José Cotto Rodríguez, quien alcanzó la puntuación más alta en Puerto Rico en el College Board y fue admitido en el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

En la categoría de Comercio Local, se rendirá un homenaje póstumo a José Luis “Cano” Vázquez Otero, fundador de Cano Vázquez Café, por su legado y aportación al desarrollo económico de nuestro pueblo. En el área de Deporte, se reconocerá a Manuel E. Gómez Bermúdez, propulsor del tenis de mesa en Cidra. Finalmente, en el ámbito de Cultura, se distinguirá a Ivonne Marie Pérez Gorritz, oboísta principal de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y graduada de la prestigiosa escuela de artes Juilliard en Nueva York.

La actividad contará con el apoyo de la Policía Municipal, Vigilantes Municipales y el Negociado de la Policía de Puerto Rico para garantizar la seguridad de todos los asistentes. Asimismo, habrá transportación disponible desde varias paradas de autobuses desde el casco urbano hasta el Complejo Deportivo.