Los candidatos de los partidos Nuevo Progresista (PNP) y  Popular Democrático (PPD) acudieron a votar, al igual que miles de afiliados a ambas colectividades políticas.

El primero en acudir a ejercer su derecho al voto fue el Gobernador Pedro Pierluisi, quien busca la reelección, pero primero tiene que prevalecer frente a su correligionaria la Comisionada Residente en Washington Jenniffer González Colón.

Luego, le tocó su turno al Senador William Villafañe quien aspira a la Comisaría Residente en Washington y apoya al Primer Ejecutivo.

Por su parte, el Presidente del PPD, Jesús Manuel Ortiz, aspirante a La Fortaleza por esa colectividad acudió a su centro de votación en Cupey.  Aunque finalmente pudo ejercer su voto, el proceso fue interrumpido por una interrupción del sistema eléctrico.  El también representante aprovechó para responsabilizar a la administración de turno por la situación y calificar y calificar la misma como insostenible.

Un rato más tardo emitió su voto el rival político de Ortiz, el aspirante a la gobernación y Senador por el PPD Juan Zaragoza. En un aparte con la prensa el candidato dijo que su trabajo en el Departamento de Hacienda demostró que tiene la capacidad de tomar la decisiones que se necesitan para gobernar.

Asimismo, en uno de los procesos primaristas que más notoriedad pública ha tenido, la primaria por la Alcaldía de Dorado, el actual incumbente Carlitos López llegó a votar cerca de las 11:30 de la mañana.  El Mandatario se mostró confiado de prevalecer frente al Presidentede la Cámara de Representantes Rafael “Tatito” Hernández, a quien aprovechó para acusar de favorecer al Partido Nuevo Progresista, aunque públicamente dice ser mimebro del PPD.  Hernández ha sostenido durante la campaña que la ciudad necesita un cambio, mientras el alcalde ha utilizado como carta de presentación su obra de casi treinta años en la poltrona.

Poco antes que su compañera de papeleta, Jennifer González, ejerció su derecho al voto el aspirante a Comisionado Residente en Washington y ex Secretario de Estado, Elmer Román.

Finalmente, la aspirante a líder máxima de la palma y actual Comisionada Residente en Washington, Jennifer González Colón llegó al centro de votación, acompañada de su  esposo José Jovin Vargas. González se mostró confiada de que el proceso de conteo de votos será rápido, por lo que los ganadores se conocerán temprano.

Tanto el PNP como el PPD escogerá a sus candidatos a la gobernación, legisladores por distrito, por acumulación y algunas alcaldías.  El PNP elegirá al candidato a comisionado residente en Washington, mientras que el PPD cerró filas con Pablo José Hernández Rivera, nieto del ex Gobernador Rafael Hernández Colón, para esa posición.