EL CAPITOLIO — En Sesión Ordinaria, el Alto Cuerpo aprobó de forma unánime el Proyecto del Senado 44 del presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, para enmendar la “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, a los fines de disponer que las querellas, peticiones o solicitudes, así como las notificaciones en los procedimientos adjudicativos, podrán realizarse por correo electrónico o cualquier otro medio electrónico accesible a la ciudadanía.
“Nuestro Gobierno tiene el deber de fomentar el desarrollo y modernización para lograr la optimización de los procesos adjudicativos que se ventilan ante las agencias del Gobierno de Puerto Rico. Las presentes enmiendas abordan estas necesidades, adaptándose a los avances tecnológicos, la flexibilidad de los procesos, la agilidad y accesibilidad de los servicios”, cita la medida en su exposición de motivos.
Además, la pieza legislativa busca requerir a las agencias a tomar las medidas pertinentes para viabilizar la implementación de los mecanismos necesarios para el uso de la tecnología en los procesos adjudicativos. “En el contexto de los procesos administrativos regulados por la Ley Núm. 38-2017, según enmendada, conocida como la “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico” las notificaciones emitidas por las agencias pueden ser cursadas mediante correo electrónico. Ahora bien, la disponibilidad en la presentación de documentos de forma electrónica no ha sido atendida”, añade el proyecto.
A la vez, fue aprobada la Resolución del Senado 32 de la senadora de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, para investigar el funcionamiento y efectividad de los servicios ofrecidos por los albergues de mujeres víctimas de violencia doméstica en Puerto Rico.
“Esta Resolución busca determinar la eficiencia de los albergues para que podamos asegurar que su funcionamiento sea óptimo. Quiero dejar para récord, porque esta Resolución de investigación, es decir, el mismo contenido, fue presentada por mí durante la Sesión Legislativa pasada. Sin embargo, lamentablemente, la Comisión de la Mujer, en los pasados cuatro años, decidió no atender esta solicitud de investigación. Así que agradezco a este nuevo Senado por traer nuevamente ante nuestra consideración esta resolución de investigación”, afirmó la senadora Rodríguez en un turno sobre la medida.
La exposición de motivos detalla que resulta necesario que la Asamblea Legislativa complete una investigación de manera efectiva, pues dichos servicios son vitales para las mujeres y sus hijos afectados por la violencia doméstica. “Los servicios de albergues son un eslabón importante para la protección, no revictimización y el ofrecimiento de servicios necesarios que les aseguren a las mujeres y a sus hijos la oportunidad de romper con el ciclo de la violencia y salvaguardar sus vidas. Por ello, el ofrecimiento y la efectividad de los programas de albergues deben de ser asuntos prioritarios, tanto para los proveedores como para el gobiemo”, cita la medida.
Igualmente, la senadora de mayoría, Roxanna Soto Aguilú, se expresó sobre la Resolución. “Yo reitero que el Partido Nuevo Progresista, que ya el día de hoy ha sometido 266 medidas desde el pasado 2 de enero del 2025, tiene un compromiso genuino con atender la gama multisectorial de los problemas sociales…a nombre de mi delegación, sí quiero dejar claro para fines del diario de sesiones que, aunque no se hubiese aprobado esta resolución, siempre hay un compromiso del Partido Nuevo Progresista para mejorar nuestro estado situacional en casos de emergencia”, dijo la senadora Soto.
Además, se le dio paso a la Resolución del Senado 40 de la senadora del Distrito de Arecibo, Brenda Pérez Soto, sobre las agresiones suscitadas recientemente entre estudiantes en los diversos planteles escolares de Puerto Rico, los protocolos seguidos, la actuación del Comité de Disciplina y los efectos negativos que provocan las grabaciones de estas agresiones, tanto para la víctima, como para los espectadores.
“Una de las funciones principales de las escuelas es proteger la seguridad ybienestar de los estudiantes en los planteles escolares. Las agresiones entre estudiantes en las escuelas son un problema grave que requiere de atención urgente y soluciones integrales. Esta investigación, pretende buscar alternativas efectivas que garanticen un ambiente escolar seguro y respetuoso para todos los estudiantes, donde puedan desarrollarse plenamente, tanto académica, como individualmente”, sostiene la medida en su exposición de motivos.
También, recibió el aval la Resolución del Senado 28 de la senadora Ada Álvarez Conde, para llevar a cabo una investigación sobre la administración de todos los sistemas de relleno sanitario y vertederos de Puerto Rico, con especial atención a los retos administrativos, posibles daños ambientales e identificación de soluciones a corto y largo plazo. De igual forma, se aprobó enmienda técnica a la Resolución Conjunta de la Cámara 20 para designar la terraza exterior del Centro de Bellas Artes Dr. Aguedo Mojica Marrero del Municipio Autónomo de Humacao con el nombre de Eddie Miró en reconocimiento a su gran aportación al quehacer artístico y cultural puertorriqueño.