El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, marcó una época en la historia de la Iglesia Católica. Su papado estuvo lleno de gestos de humildad, cercanía con la gente y una forma fresca de entender la fe en tiempos modernos. A modo de homenaje, recordamos 10 datos curiosos sobre su vida que lo hicieron único:

1️⃣ Fue el primer Papa americano… y del hemisferio sur

Nacido en Buenos Aires, Argentina, Francisco fue el primer Papa latinoamericano y el primero proveniente del hemisferio sur en toda la historia de la Iglesia.

2️⃣ Hincha de San Lorenzo

Desde joven fue fanático del club de fútbol San Lorenzo de Almagro. Conservó su carnet de socio incluso después de ser elegido Papa, y el club le envió una camiseta como muestra de cariño.

3️⃣ Tuvo un amor platónico antes de ser sacerdote

En su juventud, sintió una fuerte atracción por una chica, lo que casi lo llevó por otro camino. Sin embargo, eligió finalmente la vida sacerdotal, guiado por su vocación espiritual.

4️⃣ Trabajó de portero y técnico químico

Antes del seminario, trabajó como técnico químico en un laboratorio y también como portero de bar. Su historia no fue de privilegios, sino de esfuerzo y trabajo.

5️⃣ Amaba el mate

Como buen argentino, disfrutaba del mate, una infusión típica del Cono Sur. Se le vio muchas veces recibiéndolo con gusto durante audiencias públicas y viajes.

6️⃣ Estuvo presente en redes sociales

Su cuenta de Twitter, @Pontifex_es, alcanzó millones de seguidores. Aunque no escribía directamente los mensajes, supervisaba el contenido y lo usó como medio para llegar al mundo entero.

7️⃣ Vivió con humildad

Rechazó vivir en el Palacio Apostólico del Vaticano y optó por un pequeño apartamento en la Casa Santa Marta, un gesto coherente con su estilo de vida sencillo.

8️⃣ Vivió con un solo pulmón completo

A los 21 años, le extirparon parte de un pulmón por una infección. A pesar de ello, mantuvo una salud funcional durante décadas de servicio.

9️⃣ Eligió su nombre por San Francisco de Asís

Fue el primer Papa en la historia en llevar ese nombre, en honor al santo de la pobreza, la humildad y el cuidado de la creación.

🔟 Hablaba varios idiomas

Hablaba español, italiano y alemán, y entendía inglés, francés y latín. Sin embargo, solía comunicarse principalmente en español, su lengua materna.

Bono: Prefería gestos sencillos

No le gustaba que le besaran el anillo. En varias ocasiones retiró la mano con suavidad, prefiriendo un saludo más cercano y humilde, en sintonía con su carácter.

El Papa Francisco será recordado no solo como el primer pontífice latinoamericano, sino también como un pastor que supo escuchar, acompañar y renovar la Iglesia con compasión y humanidad.

Aviso sobre el Uso de Inteligencia Artificial:
Este contenido ha sido escrito en parte con la asistencia de inteligencia artificial y tiene fines informativos.